SECTUR y Guerrero presentan el Proyecto de Modernización del Centro Internacional Acapulco

  • 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨, 𝐲 𝐥𝐚 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨, 𝐄𝐯𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐏𝐢𝐧𝐞𝐝𝐚, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐭𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐒𝐒𝐒𝐓𝐄

  • 𝐓𝐨𝐫𝐫𝐮𝐜𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐪𝐮é𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜ó 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐚𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐚ñ𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐭𝐮𝐫í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐧 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐞𝐧 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐀𝐜𝐚𝐩𝐮𝐥𝐜𝐨

  • 𝐒𝐚𝐥𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐏𝐢𝐧𝐞𝐝𝐚 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫ó 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐡𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝟑𝟔 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫á 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐧𝐨 𝐬ó𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐚𝐩𝐮𝐥𝐜𝐨, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐨, 𝐝𝐞 𝐎𝐚𝐱𝐚𝐜𝐚

  • 𝐏𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞, 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐚𝐩𝐮𝐥𝐜𝐨, 𝐀𝐛𝐞𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐋ó𝐩𝐞𝐳 𝐑𝐨𝐝𝐫í𝐠𝐮𝐞𝐳, 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢ó 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐞𝐬 ó𝐫𝐝𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐭𝐮𝐫í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, encabezaron la presentación del Proyecto de Modernización del Centro Internacional Acapulco que incluye la construcción del nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE con el propósito de fortalecer al sector turístico y el acceso a la salud de la población.

Acompañado del director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella; del director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo; y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que en cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construye en este espacio el hospital más importante de especialidades en Acapulco, y a la vez, resurgirá el Centro Internacional de Convenciones, espacio que surgió en 1973 y fue sede del primer Tianguis Turístico, sin embargo, desde hace más de 15 años ha permanecido cerrado de manera intermitente.

Indicó que el proyecto atiende 135 mil 720 metros cuadrados del inmueble, el cual se dividirá en dos partes: la mitad del terreno está destinado al turismo de reuniones y convenciones, zonas recreativas, culturales y de esparcimiento, que integrarán el edificio central, el teatro Juan Ruiz de Alarcón y el teatro al aire libre “Nezahualcóyotl” que corresponden al 70% de edificaciones existentes, mismas que serán rehabilitados y modernizados.

El secretario de Turismo señaló que este proyecto ofrecerá tres parques diferentes para el desarrollo de actividades recreativas: el primero exclusivo para niños con juegos infantiles de la más alta calidad, el segundo para moto patines y patinetas, y el tercero un parque sólo para mascotas.

Con este proyecto se atiende un reclamo de muchos años, que empresarios, inversionistas y prestadores de servicios turísticos han externado, para poner en funcionamiento el Centro Internacional Acapulco ahora con un enfoque que responde las necesidades del mercado actual y que lo hace de puertas abiertas para compartirlo con el pueblo.

“Para que un proyecto tenga viabilidad, debe ser sustentable y cumplir con tres premisas fundamentales: ser autofinanciable, cuidar la protección del medio ambiente y preservar la identidad histórica y cultural. Bajo ese principio podemos resumir que este proyecto cumple con esos preceptos, en beneficio de toda la población”, concluyó Torruco Marqués.

En tanto, la segunda parte del proyecto hará uso del 50 por ciento restante del terreno para darle la bienvenida al nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, con 250 camas, una edificación de 34 mil m2, es decir una cuarta parte del total, y que beneficiará a más de 630 mil derechohabientes de las ocho regiones del Guerrero, así como de la costa de Oaxaca, con una oferta de salud de 36 especialidades.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó su beneplácito con la consolidación de esta acción que permitirá la atención integral de la población no sólo de Acapulco, sino también de las distintas regiones e incluso, de estados hermanos como Oaxaca.

“Ustedes ya lo vieron ahí, con el proyecto del hospital de tercer nivel, que va a utilizar parte del predio que pertenece al Centro de Convenciones, vamos a aprovechar el resto del espacio, que son más de 65 mil metros cuadrados para la reconstrucción de un espacio que sin duda, va a ser la punta de lanza del turismo de Guerrero”, añadió.

En su oportunidad, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, afirmó que este hospital será abierto a toda la población, y entre las especialidades que atenderá están: oncología médica y quirúrgica, hematología y geriatría, por mencionar algunas.

Por su parte, el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo, puntualizó que el hospital contará con una planta de tratamiento de aguas residuales con una capacidad de 130 m3 por día utilizando 80% del agua para servicios sanitarios.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, reconoció el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, para materializar esta obra que beneficia a la salud de la población y fortalece el sector turístico del destino.