Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Objetivo General:

Consolidar al Secretariado Ejecutivo como un Órgano facilitador de la coordinación interinstitucional que articule y vincule a todas las instancias operadoras del Sistema Estatal en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales; con el propósito de hacer tangibles los fines de la seguridad pública, la justicia penal y cívica, en un marco de transparencia y rendición de cuentas.

 

Objetivos específicos:

I.- Ejecutar y dar seguimiento a los Acuerdos y resoluciones del Sistema Nacional y Estatal de Seguridad Pública;

II.- Diseñar políticas y estrategias para la prevención social del delito;

III.- Supervisar que los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública cumplan con los controles de confianza aprobados y vigentes;

IV.- Diseñar las políticas y acciones para el seguimiento a los Programas de Seguridad Pública;

V.- Mantener actualizado el control vehicular en el que consten las inscripciones o altas, bajas, emplacamientos, infracciones, pérdidas, robos, recuperaciones y destrucción de los vehículos que se fabrican, ensamblan, importan o circulan en el territorio;

VI.- Coordinar la conformación de los Consejos Municipales e Intermunicipales de Seguridad Pública y los Comités Estatal y Municipal de Consulta y Participación Ciudadana de la materia;

VII.- Orientar a través de servicios técnicos especializados a los Consejos Municipales e Intermunicipales, cuando lo requieran en la elaboración de su Programa de Seguridad Pública Municipal.

 

Valores:

Legalidad: Todos los actos realizados por los servidores públicos están regidos y sometidos por los Ordenamientos Jurídicos, con la finalidad de incentivar a la población en un estado de derecho y rechazar las injusticias.

Objetividad: Los servidores públicos en el cumplimiento de sus actividades no subordinarán su actuar a preferencias personales o juicios de valor, atendiendo exclusivamente los fines y características institucionales.

Eficiencia: A través de la idónea aplicación de recursos humanos y materiales con la finalidad de reducir la incidencia delictiva, generar paz y bienestar a la ciudadanía.

Profesionalismo: Los servidores públicos en su actuar cotidiano cumplen sus funciones con los más altos estándares, con responsabilidad, compromiso y estricto apego a las Leyes.

Honradez: Es la rectitud de ánimo y la integridad de obrar con apego a los valores institucionales con los que los servidores públicos, prestan sus servicios a la sociedad.

Respeto a los Derechos Humanos: Todos los servidores públicos en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos consignados en favor del individuo.

 

Fecha de publicación 26 de mayo de 2022

Fecha de actualización 27 de mayo de 2022