El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de su Secretaría de Cultura, con el fin contribuir al desarrollo cultural en los municipios del estado:

C O N V O C A

A todos los presidentes y presidentas municipales de los 85 municipios del Estado de Guerrero, para participar en la presente convocatoria para postular a su municipio como un:

M U N I C I P I OS    C O N   H I S T O R I A,   T R A D I C I Ó N   Y   E N C A N T O

De resultar beneficiado, el Municipio seleccionado recibirá una asignación presupuestal de hasta $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 m.n.), una placa conmemorativa y formará parte de la Red Estatal de Municipios con historia, tradición y encanto.

Podrán participar todos los municipios que así lo consideren, bajo los siguientes criterios y requisitos:

I. Los participantes

1.1  Podrán participar los 85 municipios del estado de Guerrero.

II. Proceso de registro:

2.1  Los Presidentes y las Presidentas Municipales, interesados en participar, deberán redactar y firmar una Carta de Intención, escrita en formato word letra arial número 12, interlineado 1.5, de máximo 6 cuartillas, en la que expresarán los aspectos más relevantes, con razones, argumentos y datos históricos sustentados, que hacen de su demarcación, un municipio con historia, tradición y encanto.

2.2  Adjunto a la Carta de Intención, el municipio, enviará el acta constitutiva de su Consejo Municipal de Cultura o el órgano ciudadano con el que trabajará la aplicación final de los recursos que otorgará la presente convocatoria.

2.3  Deberán llenar el formato de participación en la presente convocatoria, con datos generales del H. Ayuntamiento y particulares del enlace operativo municipal.

2.4  El H. Ayuntamiento, designará a un funcionario de su gabinete para fungir como enlace operativo municipal y presentará un oficio que lo designe como tal.

2.5  El proceso de registro iniciará a la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 16 de junio de 2023.

2.6  La documentación escaneada en formato PDF, se enviará al correo electrónico: pecdag.secultura@guerrero.gob.mx

III. Criterios de selección

3.1  Para la selección de los primeros 7 municipios que recibirán la designación como Municipio con Historia, Tradición y Encanto, la Secretaría de Cultura de Guerrero convocará a un Comité de Selección, integrado por personalidades de la propia dependencia estatal, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Consejo Estatal de Cultura, que sesionará de forma virtual el 23 de junio de 2023, para conocer las Cartas de Intención de los H. Ayuntamientos y tendrá una sesión deliberativa final el 30 de junio de 2023.

3.2  El Comité de Selección tomará en cuenta los siguientes criterios:

  1. a) Trascendencias Históricas
  2. b) Tradiciones
  3. c) Gastronomía
  4. d) Impacto cultural del proyecto

3.3  En caso de requerir, este Comité de Selección también solicitará la opinión de especialistas en el tema que presenten los H. Ayuntamientos en sus cartas de intención.

3.4  Su decisión será inapelable y responderá a la pertinencia, viabilidad y tope presupuestal de la presente convocatoria, por lo que no desestima la importancia que tienen las iniciativas que no resultasen consideradas en esta convocatoria.

3.5  Las Cartas de Intención que no resulten seleccionadas, serán etiquetadas y enlistadas con la vialidad presupuestal para que se consideren en la convocatoria 2024, únicamente actualizando la documentación correspondiente.

3.6  Es decisión del H. Ayuntamiento que no resulte beneficiado con los recursos 2023, retirar su propuesta, para presentarla en la convocatoria 2024 o permanecer en el listado que elaboré el Comité de Selección.

IV. Vertientes a considerar

4.1  Las Cartas de Intención que redacten los municipios, además de contextualizar (antecedentes y justificación) podrían considerar una o más de las siguientes líneas de acción cultural para la aplicación de recursos, como son:

Difusión y animación cultural:

  1. Apoyo a programas existentes en la localidad de animación cultural en plazas o foros públicos, fiestas populares o tradicionales.

Fomento a la lectura

  1. Apoyo a la gestión para la adquisición de acervos bibliográficos de bibliotecas municipales y comunitarias, sobre su historia y tradición.
  2. Publicación de libros o colecciones de interés histórico para las comunidades del municipio.

Preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural

  1. Desarrollo de actividades comunitarias de registro, investigación y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible.
  2. Apoyo a obras menores de conservación y restauración de bienes culturales, muebles e inmuebles, previa aprobación y asesoría técnica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), según el caso.
  3. Recuperación y difusión de la crónica, la microhistoria e historia regional.

V. De los Recursos

5.1  La Secretaría de Cultura de Guerrero, establecerá contacto con los 7 municipios seleccionados, para protocolizar la firma de un convenio de adhesión a esta red de municipios, antes de concluir el mes de julio de 2023.

5.2  Para la firma del convenio de adhesión, el H. Ayuntamiento ya habrá sesionado con su Consejo Municipal de Cultura (o la instancia ciudadana con la que validará  y vigilará la aplicación de recursos), además de tener seleccionados los proyectos en las distintas vertientes artísticas con las que desarrollarán la aplicación de recursos.

5.3  Los H. Ayuntamientos seleccionados, recibirán en sesión solemne de Cabildo, la asignación de una placa conmemorativa con la denominación Municipio con historia, tradición y encanto, en ese mismo evento se firmará el convenio entre el Municipio y el Estado con el compromiso de otorgar recursos públicos con un monto de hasta $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N).

5.4  El espacio y necesidades para la colocación de la placa, serán cubiertas por el municipio receptor de la distinción.

5.5  Previo al evento solemne, los H Ayuntamientos seleccionados, enviarán la documentación pertinente para la elaboración de los convenios.

5.6  En caso de contar con los proyectos artístico-culturales, y la validación de su Consejo Municipal de Cultura, entregará su Programa Operativo Presupuestal y los datos de los ejecutantes del proyecto.

5.7  Los proyectos desarrollados por los creadores, intérpretes o sociedad civil que presentarán un proyecto de desarrollo y tendrán hasta cinco meses para hacerlo (sin pasar del mes de octubre en aplicación de recursos) y presentarán informes mensuales (parciales) y uno final, con la entrega de producto cultural y/o evidencias de la aplicación de recurso.

VI. De la permanencia

6.1  La Secretaría de Cultura de Guerrero, vigilará la permanencia de la designación como Municipio con historia, tradición y encanto, con evaluaciones periódicas de los proyectos aprobados y la permanencia.

Descarga aquí el Formato de Inscripción: Formato de inscripción municipios