Derivado de la validación recibida por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo se publica la segunda actualización del Marco Jurídico Específico aplicable a la Procuraduría de Protección Ambiental, el cual se encuentra conformado por un total de 56 disposiciones jurídico-administrativas las cuales buscan regular el funcionamiento de esta institución.

Oficio de Validación de la Cuarta Actualización del Marco Jurídico de la PROPAEG

Marco Jurídico Específico Aplicable a la PROPAEG (4a actualización)

No. NOMBRE
LEGISLACIÓN FEDERAL
LEYES
1 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
2 Ley de Aguas Nacionales
3 Ley General de Vida Silvestre.
4 Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
5 Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.
6 Ley General de Cambio Climático.
7 Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
8 Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
REGAMENTOS
9 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera.
10 Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales.
11 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
12 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas.
13 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Ordenamiento Ecológico.
14 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
15 Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
16 Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre.
17 Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.
18 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales.
19 Reglamento de la Ley General de Cambio Climático en Materia de Registro Nacional de Emisiones.
20 Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
ACUERDO
21 Acuerdo por el cual se reforma la nomenclatura de las normas oficiales mexicanas expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la ratificación de las mismas previa a su revisión quinquenal.
OTRAS DISPOSICIONES
22 Norma Oficial Mexicana NOM-079- SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición.
23 Norma Oficial Mexicana NOM-080- SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación y su método de medición.
24 Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición.
25 Norma Oficial Mexicana NOM-082-SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las motocicletas y triciclos motorizados nuevos en planta y su método de medición.
26 Norma Oficial Mexicana NOM-003-CNA-1996, Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos.
27 Norma Oficial Mexicana NOM-004-CNA-1996, Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general.
28 Norma Oficial Mexicana NOM-002- SEMARNAT-1996, Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano y municipal.
29 Norma Oficial Mexicana NOM-003- SEMARNAT-1997, Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público.
30 Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
31 Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos.
32 Norma Oficial Mexicana NOM-001-CONAGUA-2011, Sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario-Hermeticidad-Especificaciones y métodos de prueba.
33 Norma Oficial Mexicana NOM-120-SEMARNAT-2020, Que establece las especificaciones de protección ambiental para las actividades de exploración minera directa, en zonas agrícolas, ganaderas o eriales y en zonas con climas secos y templados en donde se desarrolle vegetación de matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio, bosques de coníferas o encinos.
34 Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, Que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación.
LEGISLACIÓN ESTATAL
LEYES
35 Ley de Aguas para el Estado Libre y Soberano de Guerrero número 574
36 Ley número 488 de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Guerrero.
37 Ley número 593 de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Guerrero.
38 Ley número 878 del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Guerrero.
39 Ley número 787 de Vida Silvestre para el Estado de Guerrero.
40 Ley número 491 de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.
41 Ley número 845 de Cambio Climático del Estado de Guerrero.
42 Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero número 242.
CÓDIGO
43 Código de Conducta de la Procuraduría de Protección Ecológica.
REGLAMENTOS
44 Reglamento de la Ley de Aguas para el Estado Libre y Soberano de Guerrero número 574.
45 Reglamento de la Ley número 593 de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Guerrero.
46 Reglamento de la Ley número 878 del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Guerrero, en materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera.
47 Reglamento Interior del Fondo Auxiliar Ambiental Estatal denominado “Fondo Verde”.
48 Reglamento Interno del Consejo Forestal Estatal de Guerrero.
49 Reglamento de la Ley número 491 de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.
50 Reglamento de la Ley número 878 del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto y Riesgo Ambiental.
51 Reglamento Interior de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado.
DECRETOS
52 Decreto número 226 por el que se implementa el Calendario Ambiental Oficial para el Estado de Guerrero, adoptando diversas fechas para la realización de actividades, acciones y eventos en donde se fomente la educación, cultura y concientización hacia un mejor uso, cuidado, protección y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente.
53 Decreto por el que se crea el Fondo Auxiliar Ambiental Estatal denominado “Fondo Verde”.
54 Decreto por el que prohíbe el uso de animales salvajes en los circos en el Estado de Guerrero.
CONVENIO
55 Convenio de colaboración, que celebran, por una parte el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero, representado por la Lic. Lea Bustamante Orduño, Directora General, a quien en lo sucesivo se le denominará “El ICATEGRO” y por la otra la Procuraduría de Protección Ecológica de Estado de Guerrero, representada por su titular el M.C. José Pérez Victoriano, que en lo sucesivo se le denominará “LA PROPEG”, y cuando actúen de manera conjunta se les denominará las partes.
56 Convenio de colaboración  interinstitucional, que celebran por una parte la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero, representada por el M.C. Carlos Arturo Toledo Manzur, en su carácter de encargado de despacho, a quien en lo sucesivo se denominará “LA PROPAEG”, y por otra parte la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Estado de Guerrero, representada por su titular la Arq. Irene Jiménez Montiel, a quien en lo sucesivo se le denominará “LA SECRETARÍA” a quienes para el caso de manifestaciones conjuntas se les denominará como “LAS PARTES”. Firmado el 01-06-2022