La acreditación se constituye como el procedimiento de evaluación externa de la calidad que se realiza mediante la autoevaluación y la evaluación a los establecimientos para la atención médica, a efecto de constatar que cumplen satisfactoriamente con criterios de capacidad, calidad y seguridad para el paciente, necesarios para proporcionar los servicios definidos en el Catalogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC) y el Seguro Médico Siglo XXI del Sistema de Protección Social en Salud.
La acreditación está orientada a garantizar que los establecimientos de atención médica que brindan los servicios que integran el CAUSES, el FPGC y el SMSXXI, cumplan con los requisitos necesarios en los componentes de seguridad, calidad y capacidad instalada apropiada en cuanto a personal, dispositivos médicos, infraestructura física y medicamentos. Fuente de la información: http://www.calidad.salud.gob.mx/site/calidad/acreditacion.html
Es por ello que se llevó a cabo este 11 de diciembre del año 2019 por parte de la Secretaría de Salud Federal, a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, la revisión en calidad y seguridad para la atención medica del Instituto Estatal de Oftalmología, todo con el único propósito de seguir mejorando la calidad en cuanto a salud y de tal manera dar mejores servicios al paciente, y se debe cumplir con criterios de capacidad, calidad y seguridad para el paciente, así como un enfoque de gestión por procesos para satisfacer las necesidades de los usuarios y garantizar la calidad de la atención.
Después de la evaluación correspondiente, se logró el dictamen En Capacidad, Calidad y Seguridad para la Atención Médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud como Establecimiento de Atención Medica Oftalmológica, con una calificación de 95.67 de un 100 por ciento disponible.
Dictamen de Acreditación