**Presentan el Plan de Trabajo del GEPEA 2022 y el proyecto “Por nuestro derecho a decidir, las voces de la niñez y la adolescencia”

Chilpancingo, Gro., a 26 de mayo de 2022.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de trabajo y compromiso de los integrantes del Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo Adolescente en el estado de Guerrero, se llevó a cabo la primera Sesión Extraordinaria este jueves encabezada por la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (COESPO), Ángeles Santiago Dionicio y la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón.

Durante la sesión, se realizó la presentación del Plan de Trabajo del GEPEA 2022, que contiene el diagnóstico, indicadores propuestos y las acciones transversales para cumplir con los objetivos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo (ENAPEA), que consiste en promover el desarrollo humano y las oportunidades de los jóvenes, así como crear entornos que favorezca la toma de decisiones libres sobre sus proyectos de vida y el ejercicio de su sexualidad.

Santiago Dionicio informó también que Guerrero fue beneficiado con la Prueba Piloto del Modelo de Territorialización, que será implementado en el municipio de San Luis Acatlán, perteneciente a la región Costa Chica. Programa que promueve el Consejo Nacional de Población y la consultoría EUROSOCIAL.

Por su parte, Violeta Pino Girón en su calidad de secretaria técnica del Grupo, presentó el proyecto “Por nuestro derecho a decidir, las voces de la niñez y la adolescencia”, que tiene como objetivo contribuir en la erradicación del embarazo infantil y adolescente a través de la promoción de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, así como impulsar las construcción de entornos seguros y en paz.

En representanción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, su secretario técnico Pablo André Gordillo Oliveros, expresó que es de vital importancia para esta administración de transformación, el promover acciones para reducir las desigualdades y exclusiones que generan la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, principalmente en la Montaña y Costa Chica.

Por último, por votación unánime se aceptó la incorporación al GEPEA de José Enrique Pérez Franco, Delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Guerrero y Pablo André Gordillo Oliveros, Secretario Técnico de la Gobernadora, con lo que asciende a treinta el número de integrantes.