ALERTA SANITARIA
Sobre la adulteración del producto Higlobin® Inmunoglobulina
Humana Normal Endovenosa solución inyectable 5 g.
La Secretaria de @Saludguerrero, a través de esta Comisión, alerta informa que el producto distribuido por la empresa CSL Bering S.A. de C.V. titular del registro sanitario, identificó la adulteración del producto Higlobin® Inmunoglobulina Humana
Normal Endovenosa solución inyectable 5 g con número de lote P100107626, ya que no contiene el ingrediente activo IgG y presenta irregularidades en el empaque primario (vial).
La indicación terapéutica para el producto Higlobin® es la terapia de reemplazo en síndromes de inmunodeficiencia primaria, o como inmunomodulador.
Cabe destacar que el lote P100107626 fue distribuido exclusivamente al sector salud público; sin embargo, dicho producto fue identificado a la venta en el comercio ilegal además de presentar una fecha de caducidad vencida de MAY 2022 y empaque secundario maltratado.
Características del empaque primario para identificar el producto adulterado:
- Los casquillos del vial se encuentran maltratados.
- Los tapones se encuentran manipulados.
- El aspecto físico de la solución es de tonalidad amarillenta.
Por lo anterior, la Cofepris recomienda lo siguiente a la población y al personal médico:
Al adquirir los productos deberá verificar que los empaques no se encuentren maltratados, o con algún aspecto distinto, además de comprarlos en establecimientos formalmente constituidos y en caso de tener en existencia contactarse con esta autoridad sanitaria y realizar la denuncia sanitaria a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias
- En caso de poseer el producto Higlobin® Inmunoglobulina Humana Normal Endovenosa solución inyectable 5 g, número de lote P100107626, suspender su uso y contactar a un profesional de la salud para continuar con su tratamiento médico.
- Antes de aplicar cualquier medicamento realizar una inspección visual de empaques y de las características del producto en cuestión. En caso de duda, contactar al titular del registro sanitario.
- Si ha usado el producto antes referido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el consumo de este medicamento al correo electrónico, farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
- Esta Comisión Federal continuará con las acciones de vigilancia para evitar que los productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y no representen un riesgo a la salud de la población.
Síguenos en: Facebook: https://www.facebook.com/COPRISEG1 y Twitter: https://twitter.com/COPRISEG1